Invitamos a niños, niñas y adolescentes de Latinoamérica y el Caribe a participar de la convocatoria “Hagamos historia, contando nuestras historias”.
Niños y niñas de los Espacios Culturales Municipales de Cuenca escriben cuentos sobre el acceso al agua, el lavado de manos, la prevención de enfermedades infecciosas y el uso de antibióticos desde el enfoque Una-Salud. Esta iniciativa surge como parte del proyecto “Acceso al agua y lavado de manos para prevenir enfermedades infecciosas” que se viene realizando como parte del proyecto Alforja educativa y mundo microbiano, con la coordinación de la fundación Niño a Niño, ReAct Latinoamérica y la Dirección de Cultura de Cuenca.
Invitamos a niños, niñas y adolescentes de Latinoamérica y el Caribe a participar de la convocatoria “Hagamos historia, contando nuestras historias”. La idea es que nos envíen cuentos relacionados con la salud, el mundo de los microbios y el cuidado de la naturaleza. Invitamos también a los docentes a motivar a sus estudiantes a escribir cuentos sobre estas temáticas, para que sus voces sean escuchadas y la imaginación navegue por los ríos de la creatividad.
Hay plazo hasta el 23 de septiembre para enviar la historia.
Envíanos la historia a: hagamoshistoria@reactlat.org
